La oración simple y compuesta.
La
oración simple es la que contiene un solo verbo
conjugado.
EJEMPLOS:
El alumno es inteligente
Los libros son de todos.
Los niños juegan a la pelota.
Una
oración compuesta está formada por dos o más
oraciones simples. Existen tres tipos de oraciones compuestas: yuxtapuestas,
coordinadas y subordinadas
Las
oraciones compuestas yuxtapuestas, son aquellas
que se unen por medio de un signo de
puntuación.
EJEMPLOS:
1.- La profesora dicta la tarea ( , ) Luis
no la escribe.
Oración simple signo de puntuación oración simple.
2.- Estudia, come, duerme.
Las
oraciones compuestas coordinadas se unen entre sí
por medio de un nexo o enlace que puede ser una conjunción.
Las
conjunciones son
partículas que sirven de nexos entre dos elementos de una misma oración.
También pueden unir dos oraciones, las cuales pueden relacionarse por
coordinación o por subordinación.
Las conjunciones se dividen en varias clases:
1.
Copulativas: y, e, ni (unen palabras u oraciones que dependen de una
misma afirmación o negación).
Pedro juega y Luis escribe =
Oración coordinada copulativa
EJEMPLO:
Pedro
sale del salón
y María recoge
los papeles
Oración simple conjunción Oración simple
Come e investiga.
Ni estudia ni aprende
2.
Disyuntivas: o, u, ya ( nos indican diferencia, separación o
alternativas).
Juan nada o toma sol
Mi tía lee u ora
Ya atiende ya despacha.
3.
Adversativas: mas, pero,
aunque, no obstante, sin embargo ( denotan contrariedad)
Corrí mucho, mas no llegué a tiempo
Sandra fue a la fiesta, pero no bailó.
Leía el libro aunque no lo comprendiera
Fui a tu casa sin
embargo no estabas.
4.
Causales: porque, puesto que, ya que (unen dos oraciones de las
cuales una explica el motivo de la otra)
No viajaré porque mi madre está enferma
Te prestaré mi libro puesto que lo necesitas.
Te visitaré ya que tu nunca bienes
Oraciones subordinadas.
Las
oraciones subordinadas son aquellas que tienen
una situación de dependencia de otra oración, llamada oración principal
subordinante y están unidas por un nexo subordinante.
Las oraciones subordinadas las podemos
encontrar al principio, al final o
intercaladas.
Las oraciones subordinadas cumplen la
función de sustantivas, adjetivas o
adverbiales.
Las oraciones subordinadas se enlazan por
medio de los siguientes nexos subordinantes:
Que,
cual, cuales, el, la, los, las, el que, la que, los que, las que, lo que,
quien, quienes, donde, cuando, como, etc.
NOTA: Para que puedan ser oraciones
subordinadas tanto la oración principal como la oración subordinada tienen que
llevar un nexo conjugado.
NOTA: Cuando te encuentres el que, la
que, los que, las que, lo que, siempre van juntos como nexo.
NOTA: Donde esté el NEXO, estará la
oración subordinada que irá acompañada con el verbo.
Oración subordinada al principio.
Los
que lleguen tarde serán sancionados.
Los que lleguen
tarde serán sancionados.
O.P. Serán sancionados.
O.S: los que lleguen tarde
Nexo:
Los que
Oración subordinada al final.
Le
regalaron la bicicleta que tanto había pedido.
Le regalaron
la bicicleta que
tanto había pedido.
O.P. Le regalaron la bicicleta
O.S. que tanto
había pedido
Nexo: que
Oración subordinada intercalada.
Octavio
paz, quien ganó el premio Nóbel es
mexicano.
Octavio
paz, quien ganó
el premio Nóbel es mexicano.
O.P. Octavio paz, es mexicano.
O.S. quien ganó el premio Nóbel
Nexo: quien.
Son oraciones subordinadas sustantivas, (Los sustantivos son cosas físicas que podemos
ver y tocar) cuando dentro de ellas hay un sustantivo.
Ejemplo:
Me
recomendó que hiciera la casa (oración subordinada al final)
O.P.
Me recomendó
O.S. que hiciera la casa
Nexo: que
Sustantivo: casa
Es oración subordinada adjetiva, cuando dentro de ella se
encuentra un adjetivo (el adjetivo es el que califica).
Cortamos
los mangos que estaban maduros. (final)
O.P.
Cortamos los mangos
O.S.
que estaban maduros
Nexo:
que
Adjetivo:
maduros
Es oración subordinada adverbial, porque dentro de ella se
encuentra un adverbio que puede ser de lugar de tiempo o de modo.
Ella
vive donde tu vivías
O.P. Ella vive
O.S. donde tu vivías
Nexo:
donde
Adverbio:
lugar
Vendré a casa cuando pueda (TIEMPO)
Lo haré como me dijeron (MODO)
Ejercicios:
No es saludable que coman tanto.
O.P. no es saludable
O.S. que coman tanto
Nexo: que
Los animales que son veloces llegaron primero.
O.P. Los animales, llegaron primero
O.S. que son veloces
Nexo: que
La escuela donde estudiaron es muy bonita.
O.P. La escuela es muy bonita
O.S. donde estudiaron
Nexo: donde.
El que corra mucho se enfermará
O.P. Se enfermará
O.S. el que corra mucho
Nexo: el que
Jorge quien es el más estudioso ganó el primer lugar.
O.P. Jorge ganó el primer lugar
O.S. quien es el más estudioso
Nexo: quien
GRACIAS!
ResponderEliminarExcelente explicación
ResponderEliminar